
Tomoe Gozen
Ryū Tōgō - 2019 - 214 páginas
La vida y hazañas de seis mujeres samuráis, unas guerreras de leyenda que mostraron un valor sin igual en combate.
Aunque en el Japón antiguo la guerra era cosa de hombres, algunas mujeres, no conformes con su papel secundario al cuidado del hogar, decidieron ponerse una armadura y blandir una espada para luchar contra el enemigo. En estas seis historias navegaremos junto a Tsuru, que lideró a los piratas de Setouchi en Ōmishima; descubriremos el gran valor e ingenio de Kai, que durante el asedio al castillo de Oshi consiguió utilizar las tácticas bélicas del enemigo para beneficiar a los suyos; sufriremos junto a Tazu, que se rebeló ante la injusticia y la mentira en una trama de perfidias y traición; y lucharemos junto a la señora de Tsuneyama y su ejército de doncellas guerreras. Y, por supuesto, conoceremos a la esposa favorita de Yoshinaka Kiso, Tomoe, la mujer samurái más famosa de la historia cuyas gestas quedaron reflejadas en el Heike Monogatari, la crónica bélica más importante de Japón. Un libro apasionante protagonizado por seis valerosas mujeres samuráis, las grandes olvidadas de la historia.
Aunque en el Japón antiguo la guerra era cosa de hombres, algunas mujeres, no conformes con su papel secundario al cuidado del hogar, decidieron ponerse una armadura y blandir una espada para luchar contra el enemigo. En estas seis historias navegaremos junto a Tsuru, que lideró a los piratas de Setouchi en Ōmishima; descubriremos el gran valor e ingenio de Kai, que durante el asedio al castillo de Oshi consiguió utilizar las tácticas bélicas del enemigo para beneficiar a los suyos; sufriremos junto a Tazu, que se rebeló ante la injusticia y la mentira en una trama de perfidias y traición; y lucharemos junto a la señora de Tsuneyama y su ejército de doncellas guerreras. Y, por supuesto, conoceremos a la esposa favorita de Yoshinaka Kiso, Tomoe, la mujer samurái más famosa de la historia cuyas gestas quedaron reflejadas en el Heike Monogatari, la crónica bélica más importante de Japón. Un libro apasionante protagonizado por seis valerosas mujeres samuráis, las grandes olvidadas de la historia.
Sobre el autor
Ryū Tōgō nació en la ciudad de Yokohama en 1951. Tras graduarse en Economía en la Universidad Koku Gakuin, se conviertió en profesor asociado en el Centro de Estudios Museológicos de esa misma universidad. Después de trabajar como editor, decidió empezar a escribir.
En 1994, con la publicación de Taihō Matsu, consiguió el premio Eiji Yoshikawa al Escritor Novel del Año. En 2005 ganó el certamen de literatura Jirō Nita con su obra Neraute soro, gungō Murata Tsuneyoshi no shōgai.
La soberbia ambientación de sus novelas y la acertada combinación de rigor histórico y aventuras, le han granjeado gran éxito y popularidad entre el público japonés. Éxito que esperamos repita a partir de ahora entre los lectores hispanohablantes.
En 1994, con la publicación de Taihō Matsu, consiguió el premio Eiji Yoshikawa al Escritor Novel del Año. En 2005 ganó el certamen de literatura Jirō Nita con su obra Neraute soro, gungō Murata Tsuneyoshi no shōgai.
La soberbia ambientación de sus novelas y la acertada combinación de rigor histórico y aventuras, le han granjeado gran éxito y popularidad entre el público japonés. Éxito que esperamos repita a partir de ahora entre los lectores hispanohablantes.